Gastronomía en Toledo, disfruta de sus pinchos y tapas, joyas en miniatura
Hay mucho más por descubrir en
Toledo: sus miradores, sus puertas, su muralla, sus numerosos museos, sus
iglesias y conventos (más de 60), sus fiestas, su artesanía... Pero en un
año en que la ciudad es Capital Española de la Gastronomía, no pueden faltar las
delicias con las que tienta el viajero. Hay decenas de buenos restaurantes en
los que no falta la cocina más tradicional toledana y manchega, hay algunos con
estrella Michelin y otros con sabrosos menús por menos de 10 euros. Pero Toledo
es también imaginativa a la hora de ofrecer sus tapas, joyas gastronómicas en
miniatura.
Adolfo (Calle
Hombre de Palo 7, tel.: 639 938 140, www.grupoadolfo.com/ restaurante).
Es, seguramente, el nombre más emblemático en Toledo al hablar de gastronomía.
Ha paseado el nombre de Toledo y sus buenos productos por todo el mundo. Tiene
tres restaurantes, uno de ellos en un cigarral en las afueras o dos en el casco
histórico muy cerca de la catedral, un hotel, además de una Escuela de Cocina, y
regenta el restaurante situado en el Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles. Adolfo
es ante todo una gran familia, un gran equipo en el que destacan sus tres hijos
que trabajan con él: Adolfo, Javier y Verónica. Cercano, simpático y galante,
suele estar pendiente de cada comensal sin abandonar el cuidado de la cocina.
Gastronomía española elaborada con los mejores productos de temporada en platos
presentados de forma exquisita. La mejor referencia de la ciudad en esta antigua
casona judía del s. XIV con una gran bodega con unas 35.000 botellas de vino y
más de 2800 referencias, presidida por su propio vino Pago del Ama. Aunque la
cocina de Adolfo Muñoz es de platos contundentes, como su especialidad Perdiz
roja de Toledo, seis aromas y texturas el Lomo de ciervo con reducción de
syrah también tiene propuestas innovadoras cuando hace tapas, especialmente en
su restaurante Adolfo Colecció. Por ejemplo la Torta de oveja y cabra de los
montes de Toledo al horno, los Huevos rotos con boletus y patatas fritas,
Cremoso de queso con gelatina de miel y fruta fresca, el Risotto de queso
manchego o la premiada Hamburguesita de toro de lidia y queso
manchego.
El
Botero (Calle de la Ciudad 5,
tel.:925 280 967, www.tabernabotero.com).
En una calleja estrecha a escasos metros de la Catedral de Toledo, el
restaurante El Botero ocupa un edificio que, desde hace más de 150 años, ha
estado relacionado con el vino y la gastronomía. En tan señero espacio, el chef
Víctor Delgado da forma a una carta de cocina casera con toques de diseño muy
personales que, dependiendo de la temporada, toma forma de platos como las
típicas carcamusas toledanas al estilo Botero, las croquetas caseras, el venado
adobado de los montes de Toledo con salteado de setas, los huevos rotos al
estilo toledano, el picadillo de morcilla, los huevos rotos con jamón ibérico,
el pulpo torrado con patatas y alioli de pimentón, el rabo de toro con puré de
boniato y crema de pera caramelizada o la terrina de foie mi-cuit con mermeladas
caseras. Entre las tapas, dos recomendaciones muy especiales: Croqueta de rabo
de toro, contundente pero delicada por dentro y el sorprendente Carbón de
bacalao, una envoltura crujiente para una suave pescado.
Alfileritos 24 (C/ Alfileritos 24, tel.: 925 23 96
25, http://alfileritos24.com).
Situado también en el casco histórico de la ciudad de Toledo, en un antiguo
patio que data del siglo XIV. La decoración muestra el contraste de lo clásico
con retazos de un moderno diseño que le dan un singular estilo de elegancia y
glamour. Sin duda el local es muy original y presta el mismo cuidado y atención
a la mesa y al servicio. Tiene una excelente relación calidad-precio lo que hace
que siempre esté hasta arriba. Tienen un menú gastronómico muy recomendable por
25 euros. Su cocina creativa permite saborear la gastronomía española elaborada
con productos nacionales de primerísima calidad. A la hota de ofrecer sus
tapoas, dos recomendaciones: Cañas de berenjena con salsa de miel y sésamo y
Kumato con mozarella y vinagreta de albahaca.
Palencia de Lara (Nuncio Viejo 6, tel.: 925 25 67 46 www.asadorpalenciadelara.es).
No es un local de tapas al uso, enseguida sorprende su elegante decoración en un
espacio ideal para disfrutar de la buena cocina, con muy buena relación
calidad-precio, excelente trato y ambiente agradable. Todos los días de la
semana se pueden degustar platos de cuchara, tales como cocido castellano,
fabada asturiana, fabes con almejas, callos con garbanzos, pochas con perdiz,
etc. Tomás Palencia es su chef, curtido en mil fogones y que a temprana edad
descubrió los secretos de la cocina tradicional, de la cocina
castellano-manchega. Practica el concepto gourmet aplicado a tapas, raciones,
tostas y hamburguesas. Entre las sugerencias como tapas, su original Homenaje a
nuestro cochinillo, el Chipirón y gamba en salsa de queso manchego o la ganadora
en una reciente edición de las Jornadas de la Tapa de Toledo: Hamburguesa de
ciervo con rúcula, pan de tomate y salsa de vino tinto.
Nuevo Almacén (Calle Nueva, 7, tel.: 925 28 39 37, www.nuevoalmacen.es).
Un restaurante diferente situado en el casco histórico de Toledo, a escasos 50
metros de la plaza de Zocodover, en pleno centro de la ciudad. Un lugar donde
comer, tapear, cenar y desayunar en la ciudad de Toledo, con un amplio horario,
todos los días de la semana. Dotado de terraza climatizada y otra exterior,
salones con diferentes ambientes, espacioso, con mesas y sillas altas, mesas
para compartir en pareja o en grupo y, sobre todo, una cuidada cocina donde
confluyen sabores clásicos y propuestas innovadoras y sugerentes, donde se
pueden degustar las mejores tapas y bocados, regados por los mejores vinos y
cervezas. En algunas de sus propuestas hay una fuerte influencia asiática, como
en el tataki de atún y el steak tartar con aromas orientales. Con precios entre
2 y 3 euros pueden disfrutarse por ejemplo sus tapas de Rollito de pato
confitado con col roja y blanca y salsa tailandesa, el Taco sandwich de
guacamole y salmón o el Taco de bacalao en tempura con alga
nori.
Locum (Locum
6, tel.: 925 22 32 35 www.locum.es).
También en el casco histórico de Toledo, se encuentra este restaurante, en una
antigua casa del siglo XVII la cual se ha convertido en un moderno
establecimiento que hace una unión de la tradición y de la modernidad, tanto en
la decoración como en la oferta gastronómica. Locum ofrece un nuevo concepto en
la restauración, cocina innovadora y creativa, de la mano de Víctor
Sánchez-Beato, basada en la gastronomía tradicional, utilizando en su esmerada
elaboración productos naturales y de primera calidad; al igual que una excelente
bodega en la que se incluyen vinos de Pago y de autor. Mientras se degustan sus
platos y tapas, uno se encuentra en el entorno acogedor de un patio toledano a
tres alturas; con una música acorde con el ambiente y una colección de piezas
pictóricas de distintos reconocidos artistas. Entre sus tapas estrella destacan
la Vieira asada con yema trufada y la patata con la avellana o la Pieza de
carabinero con mollejas de cordero.
Más
información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.